
En este artículo, repasaremos los pasos clave para diseñar un proyecto de 1 MW solar + 2 MWh de almacenamiento en baterías, utilizando como ejemplo una arquitectura acoplada de CA. Tanto si estás planificando un nuevo proyecto como si estás actualizando un sistema solar existente, estas consideraciones te ayudarán a crear una solución fiable y rentable.

Antes de lanzarse a diseñar el sistema, es esencial conocer sus necesidades energéticas.
Hazte estas preguntas:
¿Sirve el sistema principalmente para reducir los picos de consumo y disminuir los costes de la demanda de electricidad?
¿Necesita energía de reserva para protegerse de los cortes de red?
¿Quieres vender el exceso de energía a la red?
¿Participará el sistema en programas de respuesta a la demanda o de regulación de la frecuencia?
Ejemplo:
Una fábrica puede consumir grandes cantidades de energía durante el día y enfrentarse a elevadas tarifas eléctricas en horas punta.
Un sistema de 1 MW solar + 2 MWh de almacenamiento podría compensar el consumo de energía diurno y almacenar el exceso de energía para cubrir los periodos punta de la tarde.
Haciendo un mapa de su perfil de carga (consumo de energía por hora a lo largo del día), puede determinar el equilibrio adecuado entre la generación solar y la capacidad de almacenamiento de la batería.
Una de las decisiones de diseño más críticas es si utilizar un sistema acoplado a CA o a CC.
Característica Sistema acoplado a CA Sistema acoplado a CC
Diseño El inversor solar y el inversor de batería están separados, conectados en el lado de CA. La energía solar y el almacenamiento comparten el mismo bus de CC.
Ideal para proyectos de modernización y ampliación flexible. Nuevos proyectos en los que la eficiencia es una prioridad.
Eficiencia Ligeramente inferior debido a la doble conversión. Mayor, vía de conversión única.
Escalabilidad Facilidad para añadir más energía solar o almacenamiento más adelante. Limitada por el tamaño inicial del inversor.
Para un proyecto de 1MW / 2MWh, a menudo se prefiere el acoplamiento de CA porque:
Permite el funcionamiento independiente de los sistemas solares y de almacenamiento.
El proyecto puede construirse por etapas: instalar primero la energía solar y añadir después el almacenamiento.
Es ideal para reequipar plantas solares existentes.
Veamos un ejemplo práctico de dimensionamiento de sistemas utilizando la solución integrada de Bluesun.
Componente solar
Paneles solares TOPCon de media célula de 610 W
Total de paneles necesarios: 1.638 piezas
Capacidad solar total: ≈ 1MW
Estos paneles de alta eficiencia maximizan la generación de energía en un espacio limitado, ideal para tejados comerciales o instalaciones en el suelo.
Componente de almacenamiento de energía
Armarios de almacenamiento integrados de 125 kW / 261 kWh, 8 unidades en total
Capacidad total de almacenamiento: 2MWh
Cada armario contiene cinco módulos de batería de litio de 166,4 V / 314 Ah, incluido un sistema de gestión de baterías (BMS) integrado.
Los armarios pueden conectarse en paralelo para facilitar su ampliación.
Esta configuración proporciona 8 horas de almacenamiento a 250 kW de descarga o 4 horas a 500 kW, en función de la estrategia operativa.

Cuando diseñes un proyecto de energía solar + almacenamiento, presta atención a estos elementos básicos:
(1) Paneles solares
Tecnología TOPCon para una alta eficacia de conversión y un mejor rendimiento con poca luz.
Diseño de media celda para reducir las pérdidas internas de energía.
Larga vida útil con gran resistencia a la carga de viento y nieve.
(2) Módulos de batería de litio
Química LFP (fosfato de litio y hierro) para mayor seguridad y estabilidad.
Más de 6.000 ciclos de carga y descarga, lo que garantiza un rendimiento a largo plazo.
BMS integrado para supervisión y protección en tiempo real.
(3) Sistema de gestión de la energía (SGE)
El EMS es el cerebro del sistema, que optimiza cuándo cargar o descargar la batería.
Permite:
Reducción de picos y cambio de carga.
Integración con las tarifas de los servicios públicos locales.
Supervisión y mantenimiento a distancia.
Diseñar un Proyecto de 1 MW solar + 2 MWh de almacenamiento en baterías requiere una planificación cuidadosa y la tecnología adecuada.
Definiendo claramente los objetivos energéticos, eligiendo la arquitectura de sistema adecuada y seleccionando componentes fiables, las empresas pueden construir un solución energética sostenible y rentable.
Bluesun ofrece apoyo integral, desde el diseño del sistema hasta la fabricación y los servicios técnicos, ayudando a clientes de todo el mundo a implantar proyectos escalables de energía solar + almacenamiento.
Si está listo para dar el siguiente paso hacia independencia energéticapóngase en contacto con un proveedor de soluciones de confianza como Bluesun para personalizar su proyecto hoy mismo.